Tema recomendado: X-Arc-White
Set de iconos recomendados
Extensiones para Gnome Shell
Tema recomendado: X-Arc-White
Set de iconos recomendados
Extensiones para Gnome Shell
Hace poco instalé Ubuntu en mi máquina de trabajo, para cambiar el ambiente de desarrollo y obtener así todos los beneficios que conlleva este sistema operativo.
Para comenzar a ordenar mi nuevo ambiente de trabajo, necesito instalar algunas cosas y configurar otras. Si bien estos procesos pueden ser algo tedioso, sobre todo para quienes acostumbran a interactuar con el mouse y doble clicks; al comenzar a usar la consola o terminal ya comienza una nueva experiencia sacándonos de la zona de confort de Windows.
Bueno, al punto: ¿Cómo instalar Node.js en Ubuntu/Linux?
2 Descomprimir el archivo binario. En mi caso cree un directorio “nodejs” dentro de /usr/local/lib
sudo mkdir /usr/local/lib/nodejs sudo tar -xJvf node-$VERSION-$DISTRO.tar.xz -C /usr/local/lib/nodejs sudo mv /usr/local/lib/nodejs/node-$VERSION-$DISTRO /usr/local/lib/nodejs/node-$VERSION
3 Configurar variables de entorno agregando:
export NODEJS_HOME=/usr/local/lib/nodejs/node-$VERSION/bin export PATH=$NODEJS_HOME:$PATH
4 Refrescar el perfil
. ~/.profile
5 Probar la instalación usando los siguientes comandos:
$ node -v $ npm version
En mi caso, la salida fue la siguiente:
Siempre es útil tener a manos algunas herramientas digitales gratuitas. Hoy les dejo como recomendación los siguientes programas hechos por un excelente grupo de personas con una gran visión «WonderUnit»
Desde hace unos años tengo un notebook, que a pesar de ser blanco, lo quiero bastante (para ser blanco). ¡Odio los notebooks blancos!
Como sea, es un Sony VAIO modelo VPCCA17FL el cual había estado funcionando sin problemas con sistema de fábrica, y ahora que lo actualicé a Windows 10 me encontré con un inconveniente (entre otros) el cual lo resolví gracias a una respuesta random en los foros de soporte de AMD.
Resulta que este viejo modelo posee una tarjeta gráfica integrada INTEL HD Graphics 3000 y una secundaria AMD Radeon HD 6630M y cada vez que se inicia el sistema, queda unos minutos en una pantalla negra. La solución a este problema está en modificar una variable a través del editor de registros.
Seguramente ya nadie posee este problema, porque nadie posee este viejo notebook… pero seguro me servirá de ayuda-memoria. No pienso soltar este (blanco) notebook.
Navegar con cd hasta el directorio donde esté instalado WordPress y ejecutar los siguientes comandos:
sudo find . -type f -exec chmod 664 {} + sudo find . -type d -exec chmod 775 {} + sudo chmod 660 wp-config.php
Vía | https://www.smashingmagazine.com/2014/05/proper-wordpress-filesystem-permissions-ownerships/
Agregar: “Options +FollowSymLinks” al archivo .htaccess al comienzo
Options +FollowSymLinks # BEGIN WordPress <IfModule mod_rewrite.c> RewriteEngine On RewriteBase / RewriteRule ^index.php$ - [L] RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d RewriteRule . /index.php [L] </IfModule> # END WordPress
Vía | https://coolestguidesontheplanet.com/403-forbidden-error-wordpress-htaccess/
240p
480p
1080p
https://www.h3xed.com/web-and-internet/how-youtube-streams-video-audio-technical
Dejo registro del comunicado publicado en ragnarok.cl el 2005 para el recuerdo…
El recién pasado 4 de octubre, la empresa Gravity Co., Ltd. creadora del popular juego Mmorpg Ragnarok Online, ha llegado a un acuerdo de licencia con la empresa chilena Gamerpro S.A., con miras de ofrecer la versión en español de ragnarok a más de 20 países en Sudamérica y España.
Álvaro López, el Gerente General de GamerPRO, esta optimista porque le dará una nueva cara al mundo de los videojuegos en toda Latinoamérica, con el apoyo directo de la Gravity Corp, una de las empresas más importantes del rubro y la primera en apostar sus cartas en Hispanoamérica (España, Mexico, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Panama, Honduras, Belize, Cuba, Jamaica, Haiti, Dominica, Costa Rica, Puerto Rico, Ecuador, Colombia, Peru, Venezuela, Guyana, Surinam, French Guiana, Chile, Bolivia, Paraguay, Argentina, y Uruguay). y específicamente en el mercado nacional, donde se espera captar el interés de 20.000 jugadores que actualmente no contaban con el respaldo oficial de Gravity Corp ni garantías que se merecían. (Extracto de GamerPRO.cl)
Con respecto a los actuales servidores privados en Chile:
Al establecerse como servidor oficial en Chile y para países de américa del sur, los actuales servidores «privados» pasan a ser «ilegales» y pueden llegar a ser demandados por quién posea la licencia del juego, en este caso Gamerpro S.A.
Álvaro López dice :
«Todos los server hispanos y digo bien «TODOS», todos son piratas y mas que piratas todos son «EMULADORES» que tratan de parecerse al de verdad, pero en la realidad, no son como el de verdad, no funcionan como el de verdad y solo emulan un 20 a un 25% del de verdad en el caso de los mas desarrollados.
Todos estos servers piratas ya están en la ilegalidad y son susceptibles de ser demandados, sin embargo esperamos que amablemente se comuniquen ellos mismos con nosotros y cesen sus actividades por las buenas.
Son como demos del juego, no fucnionan como el de verdad, no tienen soporte como el de verdad, no tienen los objetos del de verdad, ni los personajes del de verdad ni las aventuras del de verdad.
En ragnarok los objetos valen dinero y hasta puedes venderlos por ebay, porque son objetos virtuales legales, no se pueden crear obejtos en el server legal, no está la guild del amigo, no hay el lag de los server piratas y se hacen actividades bien desarrolladas y bien reglamentadas.
Además en el server legal puedes clasificar y viajar al campeonato del mundo que se hara en Japón a fines del 2006.
Por eso, hablar de las caracteristicas que tendrá es ridiculo, este señores es el server de verdad, no un emulador y eso de aegis o athenas o powerro o que se yo, esta out completamente en este topic.
Los servidores se ubicaran en miami y seran administrados directamente por coreanos para evitar que hayan arreglines con los gm o jugadores latinos, de hecho se vienen 2 coreanos a vivir a sudamérica para desarrollar estas actividades al mismo nivel que en Corea, Japón o USA.
Si se va a pagar lo mismo que en todo el mundo (tarjetas de prepago desde un dolar y hasta 10 dólares por un mes), pero además aqui se puede hacer negocio porque los objetos y las cosas del mundo de Ragnarok son de verdad. Hay gente que afuera vive de eso..» (Comunicado de Álvaro López para El Antro.cl)
Ragnarok.cl felicíta a Álvaro López y a la gente de GamerPRO por el logro que significa para ellos y para una empresa chilena hacer acuerdos comerciales con una gran compañia del otro lado del hemisferio como lo es Gravity para traer a nuestro país este gran Mmorpg.
Deseamos que todo les resulte muy bien y ahora solo nos queda esperar que todo comience a funcionar para así poder jugar al fin en el primer servidor oficial chileno de Ragnarok Online! =)
Más Información:
Gravity | U.S. Securities and Exchange Commission | Channel 4 KNRV.com | ElAntro.cl | GamerPro.cl